Experta informa en Curanilahue notables avances sobre genética vegetal
.jpg)
Importante investigación cientifica revela maravillosas propiedades del Peumo. Especie es altamente tolerante a la sequia.
Con mucha emoción, la doctora, científica y experta en genética de plantas de la UdeC, compartió con grupos educativos y la municipalidad el resultado de dos años de investigación sobre el Peumo, un árbol que está demostrando tener un súper poder: ¡es tolerante a la sequía!
¿Qué nos enseñó su investigación?
Estudios de ADN vegetal: La doctora Marta Fernández ha dedicado años al estudio de los genes de las plantas, en particular los del Peumo, para entender cómo estas especies logran resistir condiciones extremas como la sequía.
El peumo como "héroe" natural: Esta planta es capaz de resistir la falta de agua, lo que la convierte en una herramienta clave para restaurar ecosistemas y ayudar en la colonización de áreas donde otras especies no podrían sobrevivir.
¿Cómo se llega a los genes de una planta?A través de técnicas de biología molecular, la investigación busca identificar genes específicos que permiten a las plantas resistir el estrés hídrico. Estos genes podrían ser cruciales para futuras estrategias de restauración ambiental.
El ADN de las plantas se puede replicar:Este trabajo abre puertas a la biotecnología y al uso de la información genética para mejorar la resiliencia de nuestras plantas ante el cambio climático.
Monitoreo de Aguas Comunitario: La jornada terminó con una actividad de monitoreo de aguas en el parque urbano de Curanilahue, donde la comunidad pudo participar activamente, reforzando el vínculo entre ciencia y sociedadLa investigación de la doctora Fernández es un paso importante para comprender cómo las plantas pueden ayudarnos a adaptarnos a los desafíos del cambio climático, y cómo el Peumo podría ser clave en la restauración de nuestros ecosistemas.
Cabe destacar que esta jornada se realizó gracias a la invitación de la Dirección de Medio Ambiente de nuestro municipio.